consecuencias de la contaminación del aire
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
LLUVIAS ÁCIDAS
Gracias a la acumulación de vapores y gases tóxicos; el aire se va contaminando de forma directa con una buena proporción de ácidos que van cayendo en el agua de las lluvias; permitiendo dañar desde las tierras; hasta los cultivos de cualquier siembra.

Este tipo de lluvia suele recorrer amplias distancias gracias a la velocidad del viento antes de que precipite en forma de lluvia; llovizna e incluso granizo, deteriorando el medio ambiente en cualquiera de sus ecosistemas.
Efecto invernadero

Salud respiratoria
A lo largo de los años se ha podido determinar que el aire contaminado influye de forma directa en la función pulmonar para el proceso respiratorio; siendo un gran factor predisponente para los ataques cardíacos; o también enfermedades mortales como el cáncer pulmonar entre otras enfermedades producto del humo; como el EPOC.
Esto hace referencia a que con la constante exposición a la contaminación del aire se va deteriorando no solo la salud física sino también la salud mental de la población; más aún en aquellas personas que tienen predisposición genética.
Lesiones en piel
Una de las repercusiones más importantes que tiene la contaminación del aire en el ser humano es sin duda, los daños en la piel; pues con el contacto directo hacia los gases contaminantes se incrementa el riesgo de aparición de cáncer de piel.
Una de las repercusiones más importantes que tiene la contaminación del aire en el ser humano es sin duda, los daños en la piel; pues con el contacto directo hacia los gases contaminantes se incrementa el riesgo de aparición de cáncer de piel.
Efecto Smog
También es designado por los científicos como efecto boina, siendo un fenómeno generado por el aire que ha sido contaminado; conformando la inversión de la temperatura natural del planeta.
También es designado por los científicos como efecto boina, siendo un fenómeno generado por el aire que ha sido contaminado; conformando la inversión de la temperatura natural del planeta.
Comentarios
Publicar un comentario